
La técnica de Asocia conceptos con dibujos
Desde que nacemos nos vemos impulsados a realizar asociaciones que faciliten nuestra vida. De esta manera, aprendemos a ir al baño, comer y hasta a hablar. Las asociaciones son un hecho que nadie puede dejar de lado. Esta técnica es una gran ayuda a la hora de estudiar, sobre todo para personas con memoria visual, ya que pueden dedicarse a interiorizar sus conocimientos muy fácilmente, con solo la siguiente metodología: Asocia conceptos con dibujos.
Técnicas de estudio
Las técnicas de estudio son aquellas herramientas que se utilizan para investigar, analizar, sintetizar y absorber algún conocimiento que se desee obtener.
Sin duda, estos métodos ayudan e impulsan tu nivel académico, por lo que es importante que los tengas en cuenta en todo momento. Además, si eres una persona con memoria visual, lo mejor es que te decantes por asociar conceptos con dibujos.
Asocia conceptos con dibujos
Aprender de esta forma es muy bueno para personas que cuentan con mayor inteligencia visual. Estas logran retener la información sin muchos problemas. Este hecho ha sido estudiado por muchos científicos, ya que no es solo simple asociación, sino una entramada de información muy valiosa.
Un niño puede aprender a asociar un árbol con las hojas, a un carro con las ruedas, un huevo con un pollito, pero con esta técnica de estudio se realizan asociaciones mucho más profundas.
Muchas personas pueden pasar mucho tiempo leyendo un escrito sin entender nada del mismo, lo cual genera frustración y enfado en ellas. Sin embargo, puede que estas personas cuenten con una inteligencia visual y por ello no puedan rendir adecuadamente trabajando con palabras.
Este tipo de personas se destacan más por poder mirar al mundo en tres dimensiones, por poder realizar e imaginar dibujos y poder asociarlos adecuadamente con el entorno.
Para ellos, la técnica de asociar conceptos con dibujos es mucho más representativa que pasar horas frente a una guía de estudio, por lo que pueden estudiar mejor y encontrar una forma de retener durante más tiempo la información aprendida.
Cuestión de enfoque
En la actualidad se han descubierto que no todas las personas aprenden igual, que no todos tenemos las mismas capacidades y que no debemos juzgar a dos individuos en función de una sola característica, ya que perderemos el tiempo en la evaluación. Es por ello que el método de estudio por asociación es una forma de facilitar la absorción de conocimiento por parte de personas con memoria e inteligencia visual.