
Un compás es un instrumento de dibujo que se utiliza para realizar círculos o arcos. Este cuenta con un par de brazos articulados unidos entre sí por un eje. Los compases también pueden ser utilizados para medir distancias, especialmente en los mapas. Estos se fabrican generalmente de metal, aunque en la actualidad es habitual encontrarlos de plástico.
Partes de un compás
El compás está compuesto por las siguientes partes:
- Un tornillo sin fin.
- Una abrazadera o eje superior, que une sus dos brazos articulados.
- Dos brazos rígidos articulados.
- Punta de metal.
- Tuerca de ajuste.
- Ranura para accesorio.
- Y una mina de grafito.
Como se utiliza un compás
Por lo general el compás se utiliza posicionando o fijando la punta de metal sobre el papel, para luego con la punta que tiene la mina de grafito realizar o dibujar la circunferencia o arco con el diámetro que necesitemos.
Tipos de compás
Existen varios tipos de compás, que se diferencian por su uso, material y diseño. Entre estos tipos tenemos:
- Compás de bisagra
El compás de bisagra es el más simple que existe, ya que básicamente se compone de dos brazos articulados unidos por una bisagra.
- Compás de resorte
El compás de resorte está equipado con un resorte que tiene como función mover los brazos, este por lo general se ajusta con un tornillo y una especie de perilla que permite mantenerlo en la posición que se necesite. Este tipo de compás es conocido también como compás balaustre.
- Tipo de punta
Un compás también se diferencia por su tipo de punta, todo compás consta de dos puntas una que se fija al papel y la que se encarga de dibujar el círculo, mejor conocida como punta seca. Por lo tanto según el tipo de material que se desee marcar esta punta seca variará. Ya que no es lo mismo dibujar un círculo sobre un papel que sobre un metal o un trozo de madera.
El compás normalmente es una herramienta fundamental para el dibujo técnico, ya que acompañado de otros elementos como una regla, escuadra, cartabón, transportador etc. Permitirá dibujar una gran cantidad de figuras geométricas, como círculos, semicírculos, arcos, entre otros.
Por lo tanto al elegir tu compas para dibujo técnico, escoge el que mejor se adapte a tus necesidades ya que actualmente existen numerosos diseños y muchas variedades de compás.