¿Qué salidas profesionales tiene estudiar farmacia?

salidas profesionales

El farmacéutico tiene una de las salidas profesionales más claras. Ser un profesional de Farmacia se caracteriza por ser un experto en medicamentos que tiene la capacidad de dosificarlos a una persona para prevenir, mejorar o curar una enfermedad. Por lo tanto, la carrera de farmacia forma parte de la las carreras de las ciencias de la salud. Tener conocimientos de biología, física, química y matemáticas son fundamentales para poder desarrollar de forma exitosa esta carrera.

En qué consiste esta carrera

La carrera de farmacia forma a profesionales capaces de intervenir en áreas de la salud.  Por ejemplo en la producción, distribución, investigación y desarrollo de medicamentos.

Por lo tanto en esta carrera podrás aprender los siguientes temas o ámbitos:

  • Preparar y dosificar medicamentos.
  • Desarrollar soluciones y medicamentos para curar enfermedades.
  • Extraer y sintetizar drogas.
  • Estudiar las propiedades de las drogas . Esto incluye: revisar y analizar sus efectos fisiológicos y bioquímicos en el cuerpo humano.

En qué ámbito laboral se puede desenvolver un farmacéutico

¿cuáles son las salidas profesionales?

Un profesional en farmacia está vinculado con todas las áreas de la salud, ya que el médico se encarga de recetar un medicamento. Pero el farmacéutico es quien aprueba el medicamento.

Por lo tanto si entras a esta carrera universitaria puedes trabajar u obtener salidas profesionales, en las siguientes áreas de la salud:

  1. Área de la farmacia galénica.
  2. Ámbito de farmacia cosmética.
  3. Esterilización y dispositivos médicos.
  4. Farmacia clínica.
  5. Fitofarmacia.
  6. Labor docente.
  7. Área de investigación farmacéutica.
  8. Área de oncofarmacia.
  9. Visitador médico.
  10. Sección de elaboración de drogas médicas.

¿Cuáles son los principales temas desarrollados durante la carrera?

Los temas que son principalmente desarrollados durante la carrera y que debes entender a la perfección para desarrollarte como un gran profesional son:

  • Fisiopatología, que trata básicamente de las enfermedades del cuerpo humano.
  • Fisiología. La fisiología estudia el funcionamiento del cuerpo humano.
  • Farmacología.
  • Química.
  • Todo esto combinado con la investigación constante de nuevos medicamentos y enfermedades.

Por lo tanto, un profesional de la carrera de farmacia, será un especialista en medicamentos, que tendrá la obligación de informar y asesorar a otros profesionales de la salud sobre el uso adecuado de los medicamentos, ya que no solo se encarga de difundir la información de cada uno de ellos, si no que estará en la obligación de intervenir en su desarrollo e investigación.

Así que si te interesa esta carrera no dejes de averiguar mucho más sobre ella y conviértete en un gran profesional farmacéutico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.