
¿Estás atrapado en una situación laboral que no te satisface? ¿Te gustaría optar a mayores y mejores posibilidades de desarrollo profesional dentro de tu empresa? o ¿Te gustaría tener la seguridad de que con tu perfil profesional tienes un empleo garantizado?
Las repuestas a estas preguntas se resumen en prepararse mediante una formación de alto nivel con enfoque multidisciplinar muy valorado por las empresas. Por tanto, si quieres dar un salto cualitativo en tu carrera o situación profesional, estudiar un MBA es el impulso que necesitas. Sea cual sea el sector en el que se desarrolle la actividad laboral, existen profesionales estancados en sus puestos donde no pueden activar todo su potencial. Los Máster MBA representan la opción más efectiva para crecer profesionalmente, reinvertarse, alcanzar puestos directivos u obtener mediante la formación adquirida, la seguridad y confianza necesarias para iniciar nuevos proyectos empresariales propios o de terceros. A continuación te damos una serie de claves para que sepas cómo elegir el programa MBA más adecuado según las circunstancias en las que te encuentres.
Piensa en tu disponibilidad
Estudiar un MBA require tiempo y esfuerzo. La duración de un Máster en Administración y Dirección de Empresas suele ser de un año académico. Por tanto, decidir estudiar un MBA u otro dependerá, en buena medida, de tu disponibilidad y compromiso. Si necesitas compaginar los estudios con tu trabajo, la mejor opción es elegir un Executive MBA. Estos programas se imparten los fines de semana y las horas de clase se distribuyen en jornadas de 5 horas aproximadamente, los viernes por la tarde y los sábados por la mañana. Los Másters MBA Executive están dirigidos principalmete a profesionales y graduados universitarios con experiencia laboral.
Los recién titulados universitarios, sin experiencia, pueden optar por estudiar un Master a jornada completa, es decir que las clases se distribuyen a los largo de todos los días de la semanas. Tanto los masters full-time como los part-time son presenciales y la asistencia es un requisito fundamental para obtener el título.
Hay otras opciones de estudio que son a distancia o vía online, y también otra modalidad como la semipresencial. La modalidad semipresencial requiere asistencia sólo para exámenes o actividades concretas, y el resto del aprendizaje se realiza online.
Estas últimas modalidades, online y semipresencial, requiren de una voluntad firme por parte del alumno para finalizar con éxito los estudios. El aprendizaje, la asimilación de conocimientos y profundización de los diversos temas, queda mermado si lo comparamos con estudiar un MBA en modalidad presencial. La modalidad presencial tiene una serie de beneficios en la comprensión de las materias estudiadas. Esta comprensión viene motivada por interacción entre compañeros y profesores, resultando una experiencia mucho más enriquecedora, tanto a nivel académico como personal.
El precio de un Máster MBA
Otra de las claves para decidir dónde cursar un Máster, si en una Universidad o en una Escuela de Negocios, o qué MBA elegir, es el precio. Los Máster MBA más económicos suelen impartirse en Universidades públicas y están principalmente dirigidos a recién graduados. Los Masters of Business Administration con mayor prestigio y suelen impartirse en Escuelas de Negocios o Instituciones ligadas al mundo empresarial como son las Cámaras de Comercio cuyos másters son altamente reconocidos por tener alta calidad y un precio muy competitivo.
La oferta de precios es muy variada, por lo que te aconsejamos visitar el sitio web Guía MBA, dónde puedes encontrar los MBA que se imparten en Escuelas de Negocios y Universidades en tu ciudad u otra que te interesa dentro de España. Además encontrarás información actualizada y detallada sobre las características de cada programa incluyendo precios, descuentos, becas, posibilidad de hacer prácticas, etc.
MBA en inglés
En España hay Escuelas de Negocios de prestigio en las que se puede estudiar un MBA en inglés. Si tu nivel en este idioma es alto y te lo permite, hacer un MBA en otra lengua diferente a la materna hará que tu abanico de oportunidades laborales se multiplique todavía más. Además si tienes disponibilidad para la movilidad geográfica también puedes pensar en estudiar uno de los mejores MBA a nivel internacional, según indica el artículo al que lleva el enlace anterior. Ahí puedes consultar información sobre los 20 programas mejores del mundo.
Como comentabamos, en España también puedes cursar un MBA Internacional o Global MBA como también son conocidos. En estos programas existe la opción de realizar prácticas profesionales en empresas internacionales e incluyen periodos lectivos en Escuelas o Universidades fueran de España.
Ten en cuenta el profesorado y las prácticas en empresas que se ofrecen
Otro de los grandes reclamos que ofrecen los mejores MBA son los perfiles profesionales de los profesores que imparten clase. Este factor marca la diferencia de forma exponencial entre unos y otros programas, ya que la calidad del aprendizaje, el desarrollo de competencias y habilidades que obtenga el alumno, viene marcada por la experiencia y excelencia en el ejercicio de las funciones como directivos o empresarios de los docentes.
Otro aspecto importante, son las redes de contacto que se tejen a través de una plantilla de profesores altamente cualificados y el resto de participantes en el Máster. Lo anterior conlleva a generar relaciones profesionales y personales, con un alto potencial para aprovechar oportunidades, tanto profesionales como de aprendizaje, o iniciar nuevos proyectos empresariales.
Por otro lado, es importante no sólo analizar el perfil profesional de los profesores en cuestión, sino también si la Escuela de Negocios, Universidad o Institución que imparte el Máster, ofrece prácticas laborales en empresas. Para los participantes sin experiencia profesional, esto permitirá empezar a entrenarse en el desempeño de funciones propias de la gestión empresarial. Como consecuencia y con la aplicación práctica de los conocimetentos adquiridos en un entorno real, la incorporación al mercado laboral es más facil. La realización de prácticas prepara a los estudiantes como profesionales cualificados, pudiendo optar a cargos con mayor responsabilidad.
Además de lo expuesto, un buen termómetro para conocer si un MBA es adecuado a tus necesidades o si cumple tus expectativas, es que tengas en cuenta la opinión y la experiencia de otros alumnos que ya lo han cursado y que, seguramente, se encuentran ocupando puestos de alta dirección.
El programa
El programa de estudios que te ofrece un MBA es otro de los aspectos fundamentales. Leer con detalle el plan de estudios y comparar las diferentes opciones para ver si obtendrás conocimientos y desarrollo de competencias en las áreas más demandadas en el mercado de trabajo en la actualidad. A modo de resumen los programas MBA están estructurados en el estudio especializado e integral de las siguientes áreas: marketing, finanzas, estrategia, operaciones, entorno económico, recursos humanos, liderazgo, negociación, etc
Los planes de Estudios en un MBA de calidad están diseñados para formar profesionales con un perfil polivalente. Entre otras muchas, los participantes desarrollan a nivel directivo, la capacidad analítica con el objetivo de tomar decisiones favorables y orientadas a obtener los mejores resultados. También, como las empresas están inmersas en un ámbito muy competitivo y cambiante, demandan profesionales proactivos, motivados, comprometidos y con visión estratégica.
Como conclusión, estudiar un MBA es una decisión importante y merece la pena realizar un análisis de los distintos programas a los que puedes acceder. Eligiendo el MBA adecuado según tus objetivos profesionales o circunstancias personales, puede suponer un impulso hacia el éxito profesional en un entorno competitivo, gracias a la experiencia de aprendizaje de un modelo validado y prestigioso como es un Máster en Administración y Dirección de Empresas.