
Es bastante grande la polémica que se ha desatado entre profesores y estudiantes gracias a la nueva reforma educativa de Macron, presidente Francés . Tanto es así que se han desarrollado varios puntos de protesta en el país, ya que esta reforma es considerada como un ataque contundente al sistema educativo público. Muchas organizaciones de izquierdas han denunciado que de ser implantada esta nueva reforma se eliminarán más de cien mil puestos de trabajo dentro de la administración pública. El motivo es la inclusión de un plan de salida voluntaria de los trabajadores.
¿Pero de qué se trata realmente esta reforma?
La reforma educativa de Emmanuel Macron incluye medidas tales como iniciar la educación desde los primeros años de la infancia. Es decir, que a partir del año 2019, el ingreso al área escolar sea obligatorio a partir de los tres años de edad y no desde los seis.
¿Qué quiere lograr Macron con estas medidas?
Macron piensa que con este nuevo método se podrá motivar mucho más a los niños a formar parte del área educativa con la ayuda de materias como el arte y la música. Además de ello, con esto se podrá resolver la desigualdad en los barrios más desamparados, donde por lo general los niños no acuden a la escuela.
Por lo tanto, se tendrá que replantear la cantidad de profesores que están actualmente en las aulas. Pues se cree que existe una aproximación de 23 alumnos por profesor cuando en realidad deberían ser 14. Esto traería consigo el recorte de presupuesto en algunas áreas específicas para así poder solventar las plazas totales de maestros que se necesitan.
Otro punto que establece esta reforma es el de evitar el acceso generalizado a las universidades. Para ello surgiría un nuevo sistema de admisión donde se llevaría a cabo un proceso de selección que podría generar un fuerte golpe para aquellos estudiantes con menos recursos económicos.
Durante este proceso, el estudiante deberá someterse a un curso de orientación vocacional. En base al resultado obtenido se le asignará la carrera que mejor le convenga.
También se está hablando en esta reforma de reducir la semana escolar a 4 días, librando el miércoles.
¿Funcionará esta reforma?
Son muchos los puntos de vista que se tienen ante la Reforma educativa de Macron. Solo queda esperar a que estos puntos de violencia cesen y se logre llegar a un buen acuerdo entre estudiantes, profesores y gobierno.