Técnicas de estudio para potenciar tu aprendizaje

Manzana sobre una pila de libros

El aprendizaje es una actividad que no solo se lleva a cabo durante la enseñanza obligatoria o durante la universidad. La mayoría de trabajos requieren de aprendizaje constante para adaptarse a nuevas situaciones y contextos. Por ello, es de gran utilidad aprender a aprender durante los primeros años de enseñanza, para que el aprendizaje y retención de conceptos sea mucho más fácil y eficiente.

Una crítica común al actual sistema educativo es la excesiva memorización que requiere. La exigencia de memorizar al pie de la letra el libro de texto está a la orden del día en la mayoría de debates sobre la eficacia de la educación española, lo cual ha derivado en la creación de diferentes técnicas de estudio que faciliten dicha tarea o se adapte de forma más óptima a un nuevo modelo de estudio centrado en los conceptos e ideas esenciales, que dé lugar a la capacidad de expresión y de razonamiento del alumno.

Aprender lo mismo pero de forma sencilla

Entre las principales técnicas de estudio que recomiendan los expertos está hacer una primera lectura comprensiva de aquello que debemos memorizar. De esta forma, una vez comencemos el proceso de memorización ya tendremos una idea preconcebida sobre el tema en general, lo cual facilitará la retención de conceptos.

Subrayar las palabras importantes y realizar nuestros propios apuntes son las siguientes técnicas que nos facilitarán el estudio. Subrayar aquellas partes que consideramos de mayor importancia será una técnica muy útil a la hora de centrarnos en lo relevante del temario, centrándonos más en dichos puntos; y la realización de apuntes y resúmenes nos ayudará a memorizar mediante la repetición lo más destacado del temario.

La realización de casos prácticos y ejercicios también es una técnica de estudio muy útil para visualizar de forma más clara la teoría, sobre todo en asignaturas más prácticas como pueden ser Física o Matemáticas, donde la práctica es igual de importante que la teoría, pero es necesario saber aplicar esta última. De igual forma, la realización de test también es un buen método para retener los conceptos a través del razonamiento y la repetición.

La importancia de la alimentación en el estudio

Además de estas técnicas, los maestros y pedagogos recomiendan llevar una alimentación sana y equilibrada para mejorar nuestro estudio, ya que está comprobado científicamente que existe una relación entre la alimentación y el rendimiento escolar.

Normalmente estas recomendaciones suelen hacerse durante los primeros años de enseñanza, estando orientadas sobre todo a los padres de los alumnos, a los que se les insiste en una dieta equilibrada y saludable para que sus hijos tengan mayor energía, lo cual influye directamente en las capacidades cognitivas de los pequeños.

No obstante, a medida que crecemos no debemos olvidar llevar una dieta saludable, clave en nuestro aprendizaje. El desayuno es esencial para poder afrontar el día con la mayor energía posible, por ello es imprescindible realizar un desayuno completo para aprovechar al máximo las horas de estudio.

Es cierto que a mayor edad, solemos despreocuparnos cada vez más por el desayuno, sin embargo, gracias al servicio a domicilio con el que cuentan muchas cafeterías y restaurantes, a pesar de que estemos más que ocupados, podemos disfrutar de un desayuno completo. Son muchas las opciones, desayuna con Manolo Bakes a domicilio en Just Eat y tendrás un desayuno dulce o salado, pero completo sin perder ni un segundo de estudio.

Aprender a caerse y levantarse también es aprender

Además de las técnicas de estudio que proponen los expertos, y la necesidad de un desayuno completo y sano, otro aspecto que tenemos que tener presente a la hora de enfrentarnos a largas horas de estudio es la motivación.

Los expertos también insisten en la importancia de no lamentar nuestros errores, sino de usar estos en nuestro favor, aprendiendo de los mismos y de usar el sentido del humor para hacer frente a situaciones que nos resulten más complejas y costosas.

Mantener el estado de ánimo alegre y calmado es muy importante a la hora de concentrarnos, por lo que será igual de importante no rendirnos al primer intento, tener una actitud serena y optimista. La constancia es una de las mayores aliadas del éxito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.